Skip to main content

Disminución de fallecidos en siniestros de tránsito año 2024

En reciente comunicado de prensa, el Gobierno dio a conocer una reducción importante de los siniestros de tránsito con resultado de fallecidos año 2024 que arrojó una cifra de 1.438 víctimas fatales, es decir, un 12% menor a lo registrado el 2023. Esto revela cifras que si bien son menores al escenario país año 2023, no pueden dejar de ser preocupantes por las consecuencias que produce un hecho que deja secuelas y que no solo se limita a los costes sociales en términos económicos y sanitarios, sino que también implica un gran dolor y sufrimiento a los familiares. 

Disminución de fallecidos en siniestros de tránsito año 2024

En relación con las principales causas que provocaron estas lamentables cifras de fallecidos, al igual que años anteriores, siguen siendo la “imprudencia en la conducción”, “velocidad imprudente”, “imprudencia del peatón” y “alcohol en la conducción”.

En CEA, llevamos 14 años preocupándonos por la seguridad vial, contribuyendo de manera activa con organismos públicos y privados para lograr los desafíos y compromisos en la reducción de los accidentes de tránsito.

Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito

Utilizando programas informáticos líderes en el mercado, como PC-Crash® y Virtual Crash®, nuestro equipo de ingenieros expertos en CEA y Centro Zaragoza lleva a cabo análisis detallados de colisiones entre vehículos y atropellos.

En este sentido, creemos sin equivocarnos, que con los resultados de reducción de fallecidos, hemos contribuido con este incansable y loable propósito de salvar vidas, lo que nos mueve a reforzar nuestro compromiso, porque éste va en beneficio directo a toda la sociedad que se merece se sigan haciendo esfuerzos por revertir las lamentables cifras. Asimismo, desde CEA, estamos convencidos que debemos hacer más y forjar este objetivo de mejor manera para alcanzar Cero víctimas.

La promulgación de la Ley de Tolerancia, la Ley Emilia, Ley No Chat, entre otras, han contribuido de manera importante a esta disminución y esperamos que con las nuevas iniciativas como la Ley CATI, licencias por puntos y homologación de vehículos bajo normas más estrictas en materia de seguridad, acompañadas de mayor fiscalización, educación vial desde temprana edad y mejores estándares de infraestructura vial, podemos hacer de nuestra nación un país más seguro.

Victor M. Cancino Veloso

Victor M. Cancino Veloso - Coordinador de Seguridad Vial CEA Chile

Soluciones avanzadas para
gestionar tu flota vehicular

Soluciones a medida, innovadoras y eficientes, que te permitan optimizar la gestión de tu flota vehicular y centrarte en lo realmente importante: el crecimiento y éxito de tu empresa.