Entrevista a Eva Tamayo, Gerente General de MAPFRE Chile
Eva Tamayo Etayo cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión del negocio asegurador, destacándose por su liderazgo en distintas posiciones estratégicas dentro del Grupo MAPFRE. Antes de asumir su actual cargo, se desempeñó como directora general territorial de MAPFRE Canarias, donde lideró el desarrollo y consolidación de la compañía en la región.
Su liderazgo refuerza el compromiso de MAPFRE Chile con la excelencia en la gestión del negocio asegurador, impulsando iniciativas enfocadas en la innovación, la gestión de riesgos y la mejora del servicio a los asegurados.
La estrecha relación de negocios de CEA con MAPFRE es de hace más sesenta años en España, y en Chile desde el año 2013.
Este tiempo en Chile ha sido una experiencia magnífica, en todos los sentidos. Puedo decir que este primer año en Chile ha sido muy enriquecedor y estoy muy agradecida por todas las experiencias que me ha tocado vivir desde mi llegada.
Profesionalmente, he tenido suerte de trabajar en proyectos desafiantes que me están permitiendo crecer y aprender mucho, acompañada del enorme grupo de profesionales con quienes me toca trabajar día a día. Sin duda, el equipo y la operación de MAPFRE Chile es de altísimo nivel, así que esta etapa ha sido un enorme privilegio y un reto apasionante al mismo tiempo.
En el ámbito personal, Chile me ha sorprendido con su belleza natural y su rica cultura. Estoy disfrutando muchísimo explorando sus paisajes, desde las playas hasta las montañas, y estoy conociendo gente maravillosa que me está haciendo sentir como en casa. Además, estoy disfrutando de la deliciosa gastronomía chilena y participar en sus festividades tradicionales, lo que me han dado una perspectiva mucho más cercana a esta cultura tan particular y especial.
Los últimos años han mostrado un crecimiento sostenido para nuestra empresa a nivel local, y nuestra prioridad está en continuar ofreciendo un servicio de excelencia. En un mercado tan dinámico como el chileno, nuestro enfoque está en continuar potenciando nuevos productos que permitan atender a las necesidades específicas del mercado, sin dejar de lado la constante búsqueda del mejor equilibrio entre precio y prestaciones para ser cada día más competitivos.
La calidad de MAPFRE es un aspecto clave, y en este sentido, es un honor y privilegio liderar una operación que trabaja con un fuerte enfoque en la mejora continua y la excelencia en el servicio, y son estos mismos elementos los que nos han permitido un crecimiento significativo en un entorno desafiante.
Continuaremos dando solidez a nuestra marca a través de lo mismo que nos distingue: la calidad, la experiencia y el cliente como el centro de todo lo que hacemos.
En esa misma línea, en MAPFRE estamos en un constante esfuerzo por ir a la vanguardia en nuevas tecnologías que permitan mejorar tanto nuestro servicio como nuestra eficiencia operativa. Tanto a nivel global como local, nuestra compañía tiene un fuerte compromiso con la eficiencia y la agilidad, y entendemos la tecnología como un activo estratégico, que nos permite adaptarnos a los retos que presenta la evolución del sector.
Son mercados completamente diferentes, tanto a nivel cultural como económico. No obstante, aunque España es un país donde existe una sólida cultura aseguradora, Chile tiene un sector altamente profesionalizado, sólido, regulado y con muchísimas posibilidades aún de crecimiento.
La situación del sector en Latinoamérica representa tanto un desafío como una oportunidad, al ser un mercado dinámico y en constante desarrollo. En los últimos años, se ha convertido en una región que ha logrado un posicionamiento importante como protagonista a nivel mundial en la industria aseguradora, y desde MAPFRE damos cuenta de eso con LATAM como el mercado que más aporta al desempeño económico del grupo a nivel mundial.
Por nuestra parte, en Chile, seguimos desarrollando productos y servicios que atiendan las necesidades de un consumidor informado y exigente, que encuentra en MAPFRE la solidez de nuestra experiencia a nivel internacional. En ese sentido, 2025 presenta una enorme oportunidad de seguir creciendo nuestra participación de mercado a nivel local, apalancado en un proceso de mejora continua que nos permite seguir avanzando en nuestro posicionamiento como grupo asegurador multinacional líder, presente tanto en Chile como la región.
En general, Chile se reconoce dentro de la región como uno de los países con mayor grado de concienciación en seguridad vial. Sin embargo, factores como el crecimiento sostenido del parque de vehículos en los últimos años representan nuevos desafíos en términos de movilidad e infraestructura urbana. En ese sentido, la responsabilidad del conductor es fundamental para la prevención de siniestros al volante, tanto en términos de colisiones como de choques.
Junto con eso, es igualmente importante utilizar todos los implementos de seguridad activa que existen al interior de un vehículo, como cinturones de seguridad y sillas o alzadores para los menores de edad. El uso de estos elementos de seguridad representa el mejor seguro de vida y es importante que los conductores los utilicen para dar ejemplo a sus hijos
Por otra parte, la incorporación de los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) han sido un enorme aporte a la prevención de siniestros viales, especialmente porque son capaces de tomar automáticamente el control del vehículo en determinadas circunstancias y colaborar en evitar un siniestro o minimizar sus consecuencias.
Para MAPFRE, el trabajo que realiza nuestra Fundación es parte fundamental de este importante desafío, sobre todo en potenciar la educación constante en las mejores prácticas y hábitos de conducción, como el respeto de las normas de tránsito y el uso de elementos de seguridad como el cinturón de seguridad.
En MAPFRE tenemos una cultura fuertemente enfocada en el servicio al cliente, y nuestro Índice de Promoción (NPS, por sus siglas en inglés) avala esta estrategia: estamos hoy posicionados en el top 3 en términos de calidad de servicio en Chile. Esto es algo que nos enorgullece profundamente, ya que para nosotros es un elemento clave asistir a nuestros clientes en sus momentos más vulnerables, como es enfrentar un siniestro, y su satisfacción es nuestro logro. Acompañarlos es gran parte de nuestra misión, y hemos logrado hacerlo atendiendo estrictos estándares de excelencia, vigilando atentamente todas las etapas del proceso que siguen nuestros clientes al activar sus pólizas ante un imprevisto.
Este resultado es producto de una historia de casi cuarenta años en el mercado, un camino que hemos transitado de forma exitosa al atender tres factores fundamentales: el foco en la calidad de nuestros proveedores, el entrenamiento de nuestros corredores y, sobre todo, la marcada profesionalidad de todos quienes hoy forman parte de MAPFRE Chile, donde día a día trabajamos para lograr el mejor servicio y generar la mejor experiencia posible para el cliente
En primer lugar, ponerse en manos de un buen profesional y no dejarse llevar únicamente por el precio, sino en la calidad del servicio, clave para sentirse protegido en momentos críticos. Es de suma importancia evaluar, previo a la contratación de un seguro de auto, cuáles son los elementos que queremos privilegiar en caso de tener que usarlo, y en virtud de nuestras necesidades personales, buscar un producto que satisfaga de forma completa nuestra expectativa de cobertura. Cuando entendemos que finalmente lo que invertimos en este tipo de protecciones es una garantía, entendemos también que la certeza de nuestra futura tranquilidad ante un siniestro no tiene precio.