Skip to main content

Flotas eléctricas en Chile: ¿Es momento de dar el siguiente paso?

Durante la última década, el transporte ha sido uno de los focos centrales en las estrategias para mitigar el cambio climático, en este contexto las flotas eléctricas han comenzado a posicionarse como una solución viable y sostenible frente a los combustibles fósiles. Pero, en Chile, ¿estamos realmente listos para dar este salto para una movilidad empresarial más limpia?

Flotas eléctricas en Chile: ¿Es momento de dar el siguiente paso?

Chile ha avanzado significativamente en el desarrollo de políticas públicas orientadas a la electromovilidad. Desde la Estrategia Nacional de Electromovilidad hasta los incentivos tributarios para vehículos eléctricos, el entorno regulatorio y técnico ha comenzado a alinearse con los compromisos internacionales en materia ambiental. Además, el país cuenta con una matriz energética cada vez más sustentable, lo que permite que la operación de vehículos eléctricos tenga una verdadera reducción de emisiones.

El transporte público ya ha dado un paso firme en esta dirección. Santiago alberga una de las flotas de buses eléctricos más grandes fuera de China (gracias a las flotas de RED), lo que ha sido un precedente relevante para pensar en replicar este modelo en el ámbito privado y corporativo.

Servicios para empresas con flotas de vehículos

En CEA, optimizamos la gestión de flotas para empresas, ofreciendo servicios como gestión de multas, inscripciones, transferencias, renovación de permisos, y muchos más. Con CEA, su flota está en manos expertas.

No obstante, aún existen obstáculos importantes, uno de los principales es el alto costo inicial de adquisición de vehículos eléctricos, aunque los costos operacionales son notablemente más bajos, muchas empresas siguen viendo la inversión inicial como una barrera difícil de superar. A debemos sumarle la infraestructura de carga, que, si bien ha crecido, todavía presenta limitaciones, especialmente fuera del Gran Santiago, en distintos foros donde participaron las principales empresas de combustibles mencionan que éste es su desafío n° 1 para aumentar la cantidad de puntos de carga a nivel país.

La falta de experiencia técnica en mantenimiento de estos vehículos también puede generar dudas, especialmente en empresas que manejan flotas de gran envergadura y necesitan asegurar la continuidad operativa.

¿Qué deben considerar las empresas?

¿Qué deben considerar las empresas?

Para una compañía que evalúa migrar a una flota eléctrica, hay al menos tres aspectos claves a considerar:

  1. Total Cost of Ownership (TCO): Más allá del precio de compra, el análisis debe incluir el costo del combustible, el mantenimiento, los beneficios tributarios y la vida útil esperada del vehículo. En CEA tenemos ante ti un novedoso taller para mantención de vehículos eléctricos.

  2. Ciclos operativos: Es fundamental analizar si la autonomía de los vehículos eléctricos se adapta a los recorridos y cargas de trabajo de la flota actual.

  3. Apoyo institucional: Existen programas públicos, tanto a nivel nacional como regional, que ofrecen financiamiento, asesoría y beneficios impositivos que pueden mejorar la rentabilidad del proyecto.

Servicios para empresas con flotas de vehículos

En CEA, optimizamos la gestión de flotas para empresas, ofreciendo servicios como gestión de multas, inscripciones, transferencias, renovación de permisos, y muchos más. Con CEA, su flota está en manos expertas.

¿Es el momento?

Si bien no existe una única respuesta, todo indica que el escenario chileno es cada vez más propicio para que las empresas empiecen la transición. Incluso si no es posible cambiar toda la flota de una vez, comenzar con pilotos o con vehículos para tareas específicas puede ser una estrategia inteligente.

En definitiva, más que preguntarse si es tiempo de dar el paso, la pregunta debiese ser: ¿qué tanto nos costará quedarnos atrás?

Felipe Astudillo

Felipe Astudillo - Abogado Jefe

Soluciones avanzadas para
gestionar tu flota vehicular

Soluciones a medida, innovadoras y eficientes, que te permitan optimizar la gestión de tu flota vehicular y centrarte en lo realmente importante: el crecimiento y éxito de tu empresa.