Leasing Operativo y Rent a Car: Dos alternativas de financiamiento vehicular con diferentes objetivos
El mercado automotriz ofrece diversas opciones para quienes necesitan un vehículo sin adquirirlo de manera definitiva. Entre estas opciones destacan el leasing operativo (renting) y el rent a car. Aunque ambos permiten acceder a un vehículo sin compra directa, sus características, objetivos y públicos objetivo son significativamente diferentes.
Qué es el Leasing Operativo (Renting)
El leasing operativo, comúnmente conocido como renting, es una modalidad de arriendo a largo plazo que facilita a las personas naturales el acceso a vehículos nuevos sin preocuparse por los costos asociados a la propiedad, como mantenimientos, seguros, impuestos y patentes. Esta herramienta ha ganado popularidad en Europa y ha ido creciendo en Chile debido a las ventajas económicas y operativas que ofrece.
El renting se basa en contratos que pueden ser ampliados o renovados al finalizar su plazo inicial, lo que permite a los usuarios disfrutar de vehículos nuevos de manera periódica. Se incluyen los gastos dentro de las cuotas, ésto hace que los pagos sean generalmente más bajos que un crédito automotriz o una compra inteligente. Esto resulta en una cuota fija mensual más accesible, permitiendo a los usuarios gozar de un automóvil sin las responsabilidades del propietario y con la flexibilidad de renovar el vehículo regularmente.
Servicios para empresas con flotas de vehículos
Diferencias con el Rent a Car
El rent a car, por otro lado, es una modalidad de arriendo a corto plazo, diseñada principalmente para satisfacer necesidades de movilidad temporales, como viajes de negocios, vacaciones o emergencias. A diferencia del renting, que tiene un enfoque de largo plazo y ofrece beneficios adicionales relacionados con el mantenimiento y la gestión del vehículo, el rent a car se centra en la flexibilidad y conveniencia inmediata.
@clubceachile El mercado automotriz ofrece diversas opciones para quienes necesitan un vehículo sin adquirirlo de manera definitiva. Entre estas opciones destacan el #leasingoperativo (renting) y el #rentacar. Aunque ambos permiten acceder a un vehículo sin compra directa, sus características, objetivos y públicos objetivo son significativamente diferentes. Conoce las características y diferencias de cada uno de ellos en el siguiente video de Paola Cifuentes #leasingoperativo #renting #rentacar
♬ sonido original - clubceachile
Leasing Operativo: Dirigido a Empresas
El leasing operativo es una herramienta financiera diseñada específicamente para empresas. Este sistema permite a las compañías acceder rápidamente a soluciones de movilidad para proyectos o secciones que lo requieran, optimizando la distribución de recursos y mejorando la eficiencia operativa.
Este tipo de arrendamiento está dirigido únicamente a operaciones que impliquen bienes utilizados en actividades productivas o empresariales. Una vez finalizado el contrato, la empresa puede optar por extenderlo o iniciar uno nuevo, manteniendo así la actualización constante de su flota vehicular sin necesidad de comprometerse a una compra definitiva.
Claves del Leasing y Renting
-
Tipo de contrato: El leasing es un contrato de arriendo con opción a compra al finalizar el plazo, mientras que el renting es simplemente un contrato de arriendo sin opción de adquisición.
-
Duración del contrato: Los contratos de leasing suelen tener una duración mínima de dos años, mientras que los contratos de renting son más flexibles, variando entre 12 y 60 meses.
-
Costos: Las cuotas del renting incluyen mantenimiento, reparaciones, impuestos y otros costos operativos, mientras que, en el leasing, las cuotas dependen del tipo de interés aplicado y otros factores financieros.
-
Enfoque y ventajas fiscales: El leasing está diseñado para empresas que necesitan financiar bienes relacionados con su actividad comercial, permitiendo la deducción de cuotas de amortización como gasto tributario. Por su parte, el renting ofrece a las personas naturales una manera más económica y sencilla de utilizar vehículos nuevos sin las cargas de propiedad.
Tanto el leasing operativo como el renting son soluciones efectivas para quienes buscan alternativas de financiamiento vehicular sin adquirir un vehículo de forma definitiva. Mientras el leasing operativo se orienta a las necesidades de las empresas, el renting ofrece a las personas naturales una forma práctica y económica de acceder a vehículos nuevos. Por otro lado, el rent a car sigue siendo la opción ideal para necesidades de movilidad a corto plazo. Conocer las diferencias y ventajas de cada modalidad es clave para tomar una decisión informada y acorde a las necesidades específicas de movilidad y financiamiento.