Skip to main content

¡Evita siniestros viales en estas Fiestas Patrias!

Con la llegada de las tan esperadas Fiestas Patrias, millones de chilenos nos preparamos para celebrar con amigos y familiares. Se estima que más de un millón de vehículos saldrán de la Región Metropolitana, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las concesionarias de autopistas. Dado este masivo desplazamiento, es esencial tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes y disfrutar de la celebración sin contratiempos.

Planifica tu viaje y evita aglomeraciones en las carreteras

Salir en horas punta o durante los días clave puede aumentar significativamente el riesgo de quedar atrapado en atochamientos o situaciones peligrosas en la vía. A continuación, algunos consejos prácticos:

  • Evitar horas de mayor congestión: Los horarios más complicados serán el viernes 13 y sábado 14 de septiembre para la salida, y el sábado 21 y domingo 22 para el regreso. Para reducir el riesgo, planifica tu viaje en horarios menos saturados.

  • Ruta segura sobre rápida: Elige siempre la ruta más segura, aunque no sea la más rápida. Las autopistas y carreteras principales suelen contar con mejor infraestructura y servicios de emergencia.

  • No fijar una hora estricta de llegada: Evitar la presión de cumplir con una hora exacta puede ayudarte a prevenir conductas peligrosas como el exceso de velocidad o maniobras imprudentes.

  • Viajar de día: Las estadísticas muestran que las horas entre las 2 y las 5 de la madrugada son las más peligrosas para conducir. Evita estas horas para reducir riesgos relacionados con fatiga y visibilidad limitada.

La importancia del descanso y la hidratación

El cansancio al volante es uno de los factores más subestimados y peligrosos en largos viajes. Recuerda:

  • Descansa bien antes del viaje: Un conductor fatigado es tan peligroso como uno bajo los efectos del alcohol. Dormir lo suficiente es esencial para una conducción segura.

  • Pausas regulares: Detente cada dos horas o 200 kilómetros para estirar las piernas, refrescarte y mantenerte alerta. Estas pausas no solo ayudan a tu concentración, sino que también previenen el agotamiento físico.

  • Mantén el confort: El ambiente dentro del vehículo es crucial para un viaje seguro. Mantén una temperatura adecuada y asegúrate de que el aire circule bien dentro del auto para evitar que el cansancio se agrave.

Consejos de conducción

Respetar los límites de velocidad y evitar el alcohol

La combinación de exceso de velocidad y alcohol es una de las principales causas de accidentes viales en Chile durante las Fiestas Patrias. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Respetar los límites de velocidad: En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h, mientras que en autopistas y carreteras puede variar. Conducir a una velocidad adecuada no solo te protege a ti, sino también a otros usuarios de la vía.

  • No mezclar alcohol y volante: El consumo de alcohol afecta los reflejos, la toma de decisiones y la capacidad para conducir de manera segura. La Ley Tolerancia Cero impone sanciones severas para quienes sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol.

Servicios para empresas con flotas de vehículos

En CEA, optimizamos la gestión de flotas para empresas, ofreciendo servicios como gestión de multas, inscripciones, transferencias, renovación de permisos, y muchos más. Con CEA, su flota está en manos expertas.

Revisión del vehículo y documentación al día

Antes de salir de viaje, es vital que tu vehículo esté en óptimas condiciones:

  • Documentación en regla: Asegúrate de que tu permiso de circulación, revisión técnica, licencia de conducir y SOAP estén al día.

  • Chequeo preventivo: Revisa elementos clave como los frenos, las luces, los neumáticos y los niveles de líquidos. El estado de los neumáticos es especialmente importante, ya que un desgaste excesivo puede aumentar el riesgo de accidentes.

Elementos infaltables de llevar en tu automóvil para evitar multas

Campañas de seguridad y consejos prácticos

La campaña #Un18Seguro de Conaset ha sido fundamental en la disminución de accidentes durante las Fiestas Patrias. En 2023, logró una reducción del 30% en las muertes por siniestros viales. Para este 2024, Conaset recalca la importancia de la responsabilidad al volante y sugiere las siguientes medidas:

  • Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.

  • Mantener una distancia prudente con otros vehículos, lo que permite reaccionar a tiempo ante imprevistos.

  • Evitar conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que afecten la capacidad de reacción.

  • No usar el celular mientras se conduce, ya que la distracción es una de las principales causas de accidentes.

  • Hacer paradas frecuentes en viajes largos, especialmente si se viaja con niños o adultos mayores.

Celebra con responsabilidad

CEA Chile invita a todos los chilenos a celebrar con responsabilidad y cuidado en las carreteras. Incluso en trayectos cortos, no se deben subestimar los riesgos, especialmente en carreteras secundarias o rurales, donde la infraestructura puede ser limitada y las condiciones del camino más exigentes.

La meta es que estas Fiestas Patrias sean un momento de alegría y no de tragedia. Conducir de manera responsable protege no solo tu vida, sino también la de tus seres queridos y la de quienes comparten la vía contigo. ¡Haz que tu viaje sea parte de los buenos recuerdos de estas Fiestas Patrias y contribuye a un Chile más seguro!

Paola

Paola Cifuentes Valenzuela - Departamento Comunicación

Soluciones avanzadas para
gestionar tu flota vehicular

Soluciones a medida, innovadoras y eficientes, que te permitan optimizar la gestión de tu flota vehicular y centrarte en lo realmente importante: el crecimiento y éxito de tu empresa.